Según los últimos informes, el secretario del Tesoro de EE. UU., Becerra, hizo una importante declaración reciente sobre la política comercial de EE. UU. Afirmó que la política arancelaria anunciada en abril de este año volverá a entrar en vigor el 1 de agosto para aquellos países que aún no han alcanzado un acuerdo comercial con el gobierno de EE. UU.
Besente enfatizó que Trump enviará notificaciones a algunos socios comerciales, dejando en claro que si no toman las acciones correspondientes, a partir del 1 de agosto, enfrentarán el mismo nivel de aranceles que el 2 de abril. Los países que no logren llegar a un acuerdo recibirán la notificación correspondiente el 1 de agosto.
Es importante señalar que Besent negó que el 1 de agosto sea una nueva fecha límite para los aranceles. Sin embargo, esta fecha aún proporciona a los socios comerciales tiempo adicional para renegociar las tasas arancelarias. Él explicó además: 'Lo que queremos decir es que, cuando sucedan las cosas, si deseas acelerar el proceso, entonces comienza lo antes posible; si decides volver a la tasa original, esa también es tu decisión.'
Al revisar la situación de abril de este año, el gobierno de Estados Unidos anunció una suspensión de la imposición de altos aranceles a la mayoría de sus principales socios comerciales, con un plazo de 90 días. Esta medida de suspensión expira el 9 de julio.
Esta última tendencia sin duda tendrá un impacto significativo en el panorama comercial global. Los gobiernos y empresas de todo el mundo deben seguir de cerca el desarrollo de la situación y ajustar oportunamente sus estrategias comerciales. Al mismo tiempo, esto también refleja la postura firme de Estados Unidos en las negociaciones comerciales internacionales, lo que podría desencadenar una nueva ronda de fricciones comerciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según los últimos informes, el secretario del Tesoro de EE. UU., Becerra, hizo una importante declaración reciente sobre la política comercial de EE. UU. Afirmó que la política arancelaria anunciada en abril de este año volverá a entrar en vigor el 1 de agosto para aquellos países que aún no han alcanzado un acuerdo comercial con el gobierno de EE. UU.
Besente enfatizó que Trump enviará notificaciones a algunos socios comerciales, dejando en claro que si no toman las acciones correspondientes, a partir del 1 de agosto, enfrentarán el mismo nivel de aranceles que el 2 de abril. Los países que no logren llegar a un acuerdo recibirán la notificación correspondiente el 1 de agosto.
Es importante señalar que Besent negó que el 1 de agosto sea una nueva fecha límite para los aranceles. Sin embargo, esta fecha aún proporciona a los socios comerciales tiempo adicional para renegociar las tasas arancelarias. Él explicó además: 'Lo que queremos decir es que, cuando sucedan las cosas, si deseas acelerar el proceso, entonces comienza lo antes posible; si decides volver a la tasa original, esa también es tu decisión.'
Al revisar la situación de abril de este año, el gobierno de Estados Unidos anunció una suspensión de la imposición de altos aranceles a la mayoría de sus principales socios comerciales, con un plazo de 90 días. Esta medida de suspensión expira el 9 de julio.
Esta última tendencia sin duda tendrá un impacto significativo en el panorama comercial global. Los gobiernos y empresas de todo el mundo deben seguir de cerca el desarrollo de la situación y ajustar oportunamente sus estrategias comerciales. Al mismo tiempo, esto también refleja la postura firme de Estados Unidos en las negociaciones comerciales internacionales, lo que podría desencadenar una nueva ronda de fricciones comerciales.