¿Cómo es el panorama del mercado de criptomonedas ante la agitación del entorno macroeconómico?
Durante el Festival de Primavera, el mercado de criptomonedas sufrió una dura prueba. Se esperaba que la llegada del nuevo presidente trajera beneficios a la industria, pero una serie de políticas del 3 de febrero golpearon duramente al mercado.
Bajo la influencia de una nueva ronda de políticas arancelarias, el mercado financiero global ha experimentado una fuerte agitación. El mercado de valores de Estados Unidos ha caído, y los mercados de Asia-Pacífico también se han visto afectados. Aunque la implementación de las políticas arancelarias se ha retrasado, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe.
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente, llegando a bajar a 91,100 dólares, con una caída diaria de aproximadamente el 7%. Ethereum ha caído aún más un 25%, alcanzando el punto más bajo en casi un año de 2080.19 dólares. Los tokens clasificados entre los 200 primeros por capitalización de mercado han caído en general, provocando un gran número de liquidaciones, con estimaciones de entre 8,000 y 10,000 millones de dólares liquidadas.
Este evento parece haber marcado un punto de inflexión en el mercado. A pesar de que han surgido buenas noticias desde entonces, las principales criptomonedas han mostrado cierta recuperación, pero el sentimiento del mercado sigue siendo frágil, y la volatilidad de los precios de las criptomonedas ha aumentado. Las altcoins han tenido un rendimiento deficiente, e incluso el sector de IA, que anteriormente era fuerte, ha caído en la inactividad.
En la situación actual, el mercado se centra principalmente en dos aspectos: la política monetaria de la Reserva Federal y la política de encriptación del nuevo gobierno.
La Reserva Federal ha pausado su anterior ciclo de recortes de tasas, manteniendo las tasas sin cambios. Los últimos datos de nóminas no agrícolas muestran que el mercado laboral se mantiene estable. Sin embargo, las expectativas de los consumidores sobre la inflación han aumentado, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.
Desde una perspectiva macroeconómica, es razonable que la Reserva Federal mantenga una actitud cautelosa. La política arancelaria del nuevo gobierno podría aumentar la encriptación, y la Reserva Federal necesita reservar espacio de política para ello. Actualmente, el mercado espera en general que la Reserva Federal comience a bajar las tasas de interés en junio o julio de este año.
La nueva actitud del gobierno hacia la encriptación ha suscitado atención. Algunas instituciones que anteriormente se oponían a la encriptación están ajustando su postura. La SEC ha reducido el tamaño de su departamento de aplicación de la ley en criptomonedas, y varias solicitudes de ETF de altcoins han sido aceptadas. La FDIC también está reevaluando su enfoque regulatorio sobre las actividades de encriptación, proporcionando un camino de cumplimiento para que los bancos participen en los negocios de encriptación.
La Casa Blanca también ha emitido señales positivas. Las autoridades pertinentes están evaluando la viabilidad de construir reservas de bitcoin. Varios estados han iniciado planes de reservas estratégicas de bitcoin, lo que podría traer un incremento sustancial de fondos.
A pesar de las constantes buenas noticias en el ámbito de las políticas, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. El mercado de criptomonedas está deprimido, y las principales monedas tienen un impulso débil. El sentimiento de los inversores es cauteloso, y la demanda de refugio seguro está en aumento. El precio de Bitcoin oscila entre 93000 y 98000 dólares, mientras que Ethereum también enfrenta presiones a la baja.
Los inversores institucionales siguen manteniendo la confianza. Según los datos, los ETF de bitcoin y ethereum en el mercado de criptomonedas continúan recibiendo flujos de capital. A largo plazo, las instituciones siguen siendo optimistas sobre el futuro de los activos encriptación.
De cara al futuro, es probable que el Bitcoin mantenga un movimiento lateral en el corto plazo, con una posibilidad limitada de una caída significativa. Ethereum, debido a la falta de factores de estabilidad, podría caer aún más en precio. El mercado de altcoins enfrenta una mayor presión, con un exceso de oferta evidente y una liquidez que se está volviendo más ajustada.
En el entorno actual, los inversores deben prestar atención a los indicadores macroeconómicos. Estados Unidos está a punto de publicar una serie de datos importantes, incluidos las expectativas de inflación, el IPC y el IPP. Estos datos tendrán un impacto significativo en la tendencia del mercado.
En resumen, el mercado de criptomonedas se encuentra en un momento clave. Aunque las políticas son favorables, aún existe incertidumbre macroeconómica. Los inversores deben ser cautelosos, prestar atención a las tendencias del mercado y adoptar estrategias de gestión de riesgos adecuadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Compartir
Comentar
0/400
ForumLurker
· 07-13 21:15
Los observadores son los más conscientes.
Ver originalesResponder0
Anon4461
· 07-12 15:10
El mercado siempre se recuperará.
Ver originalesResponder0
BagHolderTillRetire
· 07-10 21:46
La jubilación se ha ido, hermanos.
Ver originalesResponder0
0xLostKey
· 07-10 21:44
El mercado eventualmente se recuperará.
Ver originalesResponder0
SellLowExpert
· 07-10 21:44
El camino del oso es largo y tortuoso.
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 07-10 21:37
Los retrocesos del mercado forman corredores fuertes
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-10 21:34
La compra comienza a perder dinero
Ver originalesResponder0
GateUser-26d7f434
· 07-10 21:19
Mercado bajista Acumulación de monedas más inteligente
Mercado de criptomonedas en medio de la agitación macroeconómica: información favorable de políticas y cautela en las inversiones
¿Cómo es el panorama del mercado de criptomonedas ante la agitación del entorno macroeconómico?
Durante el Festival de Primavera, el mercado de criptomonedas sufrió una dura prueba. Se esperaba que la llegada del nuevo presidente trajera beneficios a la industria, pero una serie de políticas del 3 de febrero golpearon duramente al mercado.
Bajo la influencia de una nueva ronda de políticas arancelarias, el mercado financiero global ha experimentado una fuerte agitación. El mercado de valores de Estados Unidos ha caído, y los mercados de Asia-Pacífico también se han visto afectados. Aunque la implementación de las políticas arancelarias se ha retrasado, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe.
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente, llegando a bajar a 91,100 dólares, con una caída diaria de aproximadamente el 7%. Ethereum ha caído aún más un 25%, alcanzando el punto más bajo en casi un año de 2080.19 dólares. Los tokens clasificados entre los 200 primeros por capitalización de mercado han caído en general, provocando un gran número de liquidaciones, con estimaciones de entre 8,000 y 10,000 millones de dólares liquidadas.
Este evento parece haber marcado un punto de inflexión en el mercado. A pesar de que han surgido buenas noticias desde entonces, las principales criptomonedas han mostrado cierta recuperación, pero el sentimiento del mercado sigue siendo frágil, y la volatilidad de los precios de las criptomonedas ha aumentado. Las altcoins han tenido un rendimiento deficiente, e incluso el sector de IA, que anteriormente era fuerte, ha caído en la inactividad.
En la situación actual, el mercado se centra principalmente en dos aspectos: la política monetaria de la Reserva Federal y la política de encriptación del nuevo gobierno.
La Reserva Federal ha pausado su anterior ciclo de recortes de tasas, manteniendo las tasas sin cambios. Los últimos datos de nóminas no agrícolas muestran que el mercado laboral se mantiene estable. Sin embargo, las expectativas de los consumidores sobre la inflación han aumentado, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.
Desde una perspectiva macroeconómica, es razonable que la Reserva Federal mantenga una actitud cautelosa. La política arancelaria del nuevo gobierno podría aumentar la encriptación, y la Reserva Federal necesita reservar espacio de política para ello. Actualmente, el mercado espera en general que la Reserva Federal comience a bajar las tasas de interés en junio o julio de este año.
La nueva actitud del gobierno hacia la encriptación ha suscitado atención. Algunas instituciones que anteriormente se oponían a la encriptación están ajustando su postura. La SEC ha reducido el tamaño de su departamento de aplicación de la ley en criptomonedas, y varias solicitudes de ETF de altcoins han sido aceptadas. La FDIC también está reevaluando su enfoque regulatorio sobre las actividades de encriptación, proporcionando un camino de cumplimiento para que los bancos participen en los negocios de encriptación.
La Casa Blanca también ha emitido señales positivas. Las autoridades pertinentes están evaluando la viabilidad de construir reservas de bitcoin. Varios estados han iniciado planes de reservas estratégicas de bitcoin, lo que podría traer un incremento sustancial de fondos.
A pesar de las constantes buenas noticias en el ámbito de las políticas, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. El mercado de criptomonedas está deprimido, y las principales monedas tienen un impulso débil. El sentimiento de los inversores es cauteloso, y la demanda de refugio seguro está en aumento. El precio de Bitcoin oscila entre 93000 y 98000 dólares, mientras que Ethereum también enfrenta presiones a la baja.
Los inversores institucionales siguen manteniendo la confianza. Según los datos, los ETF de bitcoin y ethereum en el mercado de criptomonedas continúan recibiendo flujos de capital. A largo plazo, las instituciones siguen siendo optimistas sobre el futuro de los activos encriptación.
De cara al futuro, es probable que el Bitcoin mantenga un movimiento lateral en el corto plazo, con una posibilidad limitada de una caída significativa. Ethereum, debido a la falta de factores de estabilidad, podría caer aún más en precio. El mercado de altcoins enfrenta una mayor presión, con un exceso de oferta evidente y una liquidez que se está volviendo más ajustada.
En el entorno actual, los inversores deben prestar atención a los indicadores macroeconómicos. Estados Unidos está a punto de publicar una serie de datos importantes, incluidos las expectativas de inflación, el IPC y el IPP. Estos datos tendrán un impacto significativo en la tendencia del mercado.
En resumen, el mercado de criptomonedas se encuentra en un momento clave. Aunque las políticas son favorables, aún existe incertidumbre macroeconómica. Los inversores deben ser cautelosos, prestar atención a las tendencias del mercado y adoptar estrategias de gestión de riesgos adecuadas.