El estado actual y futuro de DePIN: Profundidad de análisis
DePIN(, una red de infraestructura física descentralizada, tiene como objetivo transformar los modelos de construcción y gestión de la infraestructura física tradicional a través de la blockchain y mecanismos de incentivos distribuidos, logrando una mayor eficiencia en la utilización de recursos, transparencia y propiedad resiliente. Este informe enfatiza que la verdadera disrupción radica en abordar los puntos críticos de los modelos centralizados de alto costo y baja eficiencia, y no en la simple búsqueda de la "descentralización".
El informe divide el campo DePIN en seis subcategorías:
Telecomunicaciones y Conexión: Desde DeWi hasta inalámbrico fijo y WiFi público, Profundidad en el análisis de múltiples proyectos en términos de sus rutas tecnológicas y posicionamiento en el mercado.
Energía: cubre recursos de energía distribuida ) DER (, centrales eléctricas virtuales ) VPP ( y plataformas de financiamiento en cadena, discutiendo los modelos de negocio y los desafíos regulatorios de múltiples protocolos.
Cálculo, almacenamiento y ancho de banda: exploramos el mercado de computación descentralizada y las redes de almacenamiento, comparando su rendimiento y diferencias.
AI descentralizado: se analizó el panorama de la integración de la capa de entrenamiento, validación y datos descentralizada.
Recopilación y gestión de datos: enfatiza el valor de mercado y los desafíos de monetización de la distribución de contenido, la cartografía, la geolocalización y los datos climáticos/meteorológicos.
Servicio: Muestra casos de uso innovadores que utilizan incentivos criptográficos para impulsar comportamientos en el mundo real.
A pesar de que DePIN muestra un gran potencial y se considera una de las direcciones de inversión a largo plazo más sostenibles en el campo de las criptomonedas, todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta múltiples desafíos de "imperfección" en la realidad, como dilemas en el modelo económico de tokens, demanda y adopción reales, desequilibrio entre oferta y demanda, competencia y regulación.
El informe mantiene una perspectiva optimista sobre DePIN, considerando que su potencial a largo plazo es enorme. La clave para el desarrollo futuro radica en resolver el problema de la sostenibilidad de la economía de tokens, enfocándose realmente en resolver problemas reales significativos, y posiblemente buscando innovaciones en áreas como la monitorización ambiental, datos biológicos y compartición de datos personales ), como se menciona en el informe sobre bioacústica, ADN ambiental, datos de sueño/sueños, etc. (, lo que indica la dirección para futuras innovaciones.
A pesar de los numerosos desafíos que enfrenta, el potencial disruptivo de DePIN no debe ser subestimado. Con el avance continuo de la tecnología y la madurez del ecosistema, se espera que DePIN desempeñe un papel importante en la reconfiguración de la infraestructura física y en la promoción de la innovación descentralizada.
![Repost & Analysis|El Presente Imperfecto de DePIN & Futuro Prometedor])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-27a741bb482ff656a3515f1063da6e18.webp(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MysteriousZhang
· 07-13 20:55
¿Cuál de depin puede convertir mi risa en pura?
Ver originalesResponder0
TokenomicsTinfoilHat
· 07-11 00:06
No sirve de nada.
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· 07-11 00:05
¿Otra historia tecnológica que teóricamente es viable?
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· 07-11 00:02
¿Hay demasiados componentes especulativos?
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· 07-10 23:56
Buenas montañas, buenas aguas, buenos paisajes, tontos soy yo mismo.
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· 07-10 23:53
Hacer un martillo
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 07-10 23:47
seguir estas direcciones de billetera de varios protocolos líderes los datos son optimistas pero los riesgos no son pequeños
El estado y el futuro de DePIN: una innovación disruptiva con oportunidades y desafíos.
El estado actual y futuro de DePIN: Profundidad de análisis
DePIN(, una red de infraestructura física descentralizada, tiene como objetivo transformar los modelos de construcción y gestión de la infraestructura física tradicional a través de la blockchain y mecanismos de incentivos distribuidos, logrando una mayor eficiencia en la utilización de recursos, transparencia y propiedad resiliente. Este informe enfatiza que la verdadera disrupción radica en abordar los puntos críticos de los modelos centralizados de alto costo y baja eficiencia, y no en la simple búsqueda de la "descentralización".
El informe divide el campo DePIN en seis subcategorías:
Telecomunicaciones y Conexión: Desde DeWi hasta inalámbrico fijo y WiFi público, Profundidad en el análisis de múltiples proyectos en términos de sus rutas tecnológicas y posicionamiento en el mercado.
Energía: cubre recursos de energía distribuida ) DER (, centrales eléctricas virtuales ) VPP ( y plataformas de financiamiento en cadena, discutiendo los modelos de negocio y los desafíos regulatorios de múltiples protocolos.
Cálculo, almacenamiento y ancho de banda: exploramos el mercado de computación descentralizada y las redes de almacenamiento, comparando su rendimiento y diferencias.
AI descentralizado: se analizó el panorama de la integración de la capa de entrenamiento, validación y datos descentralizada.
Recopilación y gestión de datos: enfatiza el valor de mercado y los desafíos de monetización de la distribución de contenido, la cartografía, la geolocalización y los datos climáticos/meteorológicos.
Servicio: Muestra casos de uso innovadores que utilizan incentivos criptográficos para impulsar comportamientos en el mundo real.
A pesar de que DePIN muestra un gran potencial y se considera una de las direcciones de inversión a largo plazo más sostenibles en el campo de las criptomonedas, todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta múltiples desafíos de "imperfección" en la realidad, como dilemas en el modelo económico de tokens, demanda y adopción reales, desequilibrio entre oferta y demanda, competencia y regulación.
El informe mantiene una perspectiva optimista sobre DePIN, considerando que su potencial a largo plazo es enorme. La clave para el desarrollo futuro radica en resolver el problema de la sostenibilidad de la economía de tokens, enfocándose realmente en resolver problemas reales significativos, y posiblemente buscando innovaciones en áreas como la monitorización ambiental, datos biológicos y compartición de datos personales ), como se menciona en el informe sobre bioacústica, ADN ambiental, datos de sueño/sueños, etc. (, lo que indica la dirección para futuras innovaciones.
A pesar de los numerosos desafíos que enfrenta, el potencial disruptivo de DePIN no debe ser subestimado. Con el avance continuo de la tecnología y la madurez del ecosistema, se espera que DePIN desempeñe un papel importante en la reconfiguración de la infraestructura física y en la promoción de la innovación descentralizada.
![Repost & Analysis|El Presente Imperfecto de DePIN & Futuro Prometedor])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-27a741bb482ff656a3515f1063da6e18.webp(