Travel Rule: Medida clave para fortalecer la transparencia en las transacciones de Cadena de bloques
Las características de anonimato de la tecnología de Cadena de bloques han sido utilizadas por delincuentes para el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros. Para regular este campo, las autoridades de supervisión de varios países han introducido la Regla de Viaje. Esta normativa exige que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), al realizar transacciones entre plataformas, deben obtener, conservar y transmitir la información de identidad de ambas partes de la transacción.
El objetivo principal de la Regla de Viaje es aumentar la transparencia de las transacciones en la cadena de bloques, vinculando las actividades en la cadena con entidades del mundo real. Esto no solo ayuda a gestionar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, sino que también reduce el riesgo de contraparte. A diferencia del KYC( tradicional, que se centra en conocer a su cliente) y la regulación del mercado, la Regla de Viaje se enfoca en las transacciones entre plataformas, exigiendo que la información relevante sea intercambiada y revisada antes de que se realice la transacción.
La implementación de esta regulación tiene tres razones principales: proteger a los inversores de la influencia de fondos ilegales, reducir el riesgo de delitos financieros y mejorar la capacidad de las empresas para gestionar el riesgo de contrapartida. Actualmente, la Regla de Viaje se está promoviendo e implementando gradualmente en todo el mundo. La región de Asia-Pacífico lidera en la adopción, mientras que las tasas de adopción en Europa, Medio Oriente y América también han aumentado significativamente en tiempos recientes.
Hong Kong exigirá a los VASP que cumplan con la Travel Rule a partir del 1 de junio. Los requisitos específicos incluyen:
Recopilar información de diferentes rangos según el monto de la transacción
Tomar las medidas correspondientes contra las contrapartes que no proporcionen la información requerida.
Se especifica en detalle el proceso de debida diligencia del contraparte.
Requerir verificación de la propiedad de la billetera autogestionada
Sin embargo, la implementación de la Regla de Viaje aún enfrenta algunos desafíos. Primero, hay una falta de coherencia en los cronogramas regulatorios en diferentes regiones, lo que dificulta a los VASP en cumplimiento realizar transacciones con contrapartes que aún no han implementado esta normativa. En segundo lugar, hay una falta de interoperabilidad entre los diferentes protocolos de la Regla de Viaje, lo que es especialmente notable en redes cerradas.
A pesar de esto, la implementación de la Travel Rule marca que la industria de las criptomonedas avanza hacia una dirección más regulada y transparente. Con el paso del tiempo y los esfuerzos de todas las partes, estos desafíos eventualmente serán resueltos, sentando las bases para construir un sistema financiero en la cadena de bloques más seguro y conforme.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
P2ENotWorking
· hace15h
La regulación, la regulación, siempre se dice que se ha hecho algo en vano.
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· hace16h
Otra pequeña flor de privacidad está a punto de ser recogida por los reguladores~
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviser
· hace17h
La privacidad, ¿qué más se puede pedir? Todo debe ser real.
Ver originalesResponder0
LuckyBearDrawer
· hace17h
La privacidad ha sido completamente consumida...
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· hace17h
técnicamente solo otra barrera para los degens... no es sostenible, para ser honesto
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· hace17h
Una vez más se requiere la verificación de identidad, me despido.
Ver originalesResponder0
FUD_Whisperer
· hace17h
¡Bolsa llamativa! ¡Nosotros somos policías otra vez!
Regla de viaje: nueva regulación global para aumentar la transparencia en las transacciones de cadena de bloques
Travel Rule: Medida clave para fortalecer la transparencia en las transacciones de Cadena de bloques
Las características de anonimato de la tecnología de Cadena de bloques han sido utilizadas por delincuentes para el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros. Para regular este campo, las autoridades de supervisión de varios países han introducido la Regla de Viaje. Esta normativa exige que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), al realizar transacciones entre plataformas, deben obtener, conservar y transmitir la información de identidad de ambas partes de la transacción.
El objetivo principal de la Regla de Viaje es aumentar la transparencia de las transacciones en la cadena de bloques, vinculando las actividades en la cadena con entidades del mundo real. Esto no solo ayuda a gestionar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, sino que también reduce el riesgo de contraparte. A diferencia del KYC( tradicional, que se centra en conocer a su cliente) y la regulación del mercado, la Regla de Viaje se enfoca en las transacciones entre plataformas, exigiendo que la información relevante sea intercambiada y revisada antes de que se realice la transacción.
La implementación de esta regulación tiene tres razones principales: proteger a los inversores de la influencia de fondos ilegales, reducir el riesgo de delitos financieros y mejorar la capacidad de las empresas para gestionar el riesgo de contrapartida. Actualmente, la Regla de Viaje se está promoviendo e implementando gradualmente en todo el mundo. La región de Asia-Pacífico lidera en la adopción, mientras que las tasas de adopción en Europa, Medio Oriente y América también han aumentado significativamente en tiempos recientes.
Hong Kong exigirá a los VASP que cumplan con la Travel Rule a partir del 1 de junio. Los requisitos específicos incluyen:
Sin embargo, la implementación de la Regla de Viaje aún enfrenta algunos desafíos. Primero, hay una falta de coherencia en los cronogramas regulatorios en diferentes regiones, lo que dificulta a los VASP en cumplimiento realizar transacciones con contrapartes que aún no han implementado esta normativa. En segundo lugar, hay una falta de interoperabilidad entre los diferentes protocolos de la Regla de Viaje, lo que es especialmente notable en redes cerradas.
A pesar de esto, la implementación de la Travel Rule marca que la industria de las criptomonedas avanza hacia una dirección más regulada y transparente. Con el paso del tiempo y los esfuerzos de todas las partes, estos desafíos eventualmente serán resueltos, sentando las bases para construir un sistema financiero en la cadena de bloques más seguro y conforme.