El auge de ZORA: de SocialFi a la rueda de innovación
En el mundo de las criptomonedas, la historia siempre tiende a repetirse de alguna manera. El reciente ascenso rápido de ZORA nos hace recordar la primera aparición de la teoría del volante virtual en octubre de 2024, y las similitudes entre ambos son sorprendentes.
El auge y la caída de SocialFi
En agosto de 2023, la ola de aplicaciones de consumo arrasó la comunidad de criptomonedas, con proyectos como Friend.tech que surgieron rápidamente. Los usuarios obtienen derechos de chat privado al comprar llaves KOL, al mismo tiempo que participan en actividades especulativas. Sin embargo, con la ocurrencia de incidentes de emisión de tokens, los usuarios se fueron rápidamente y Friend.tech desapareció pronto de la vista pública.
Este evento ha generado reflexiones sobre el futuro de SocialFi: ¿es un mal momento o su mecanismo básico no puede seguir atrayendo usuarios? Más importante aún, a medida que las criptomonedas vuelven a captar atención, ¿volverán las aplicaciones de consumo a ser la corriente principal?
ZORA: redefiniendo las redes sociales
ZORA, como una red social en cadena similar a Instagram, se distingue por permitir la tokenización de los perfiles de usuario y las publicaciones, lo que permite a los creadores obtener ingresos directamente de su contenido.
mecanismo de volante ZORA
El mecanismo central de ZORA incluye:
Tokenización del perfil personal del usuario
Cada publicación tokenizada
Los posts están vinculados a los tokens de los creadores
Todos los tokens de creadores forman pares de comercio con el token ZORA
Se cobra una tarifa del 3% en cada transacción, que se distribuye entre creadores, plataformas y proveedores de liquidez, entre otros. Este modelo de recompensas asegura que cada titular de tokens se beneficie.
Innovación publicitaria
ZORA ha introducido un mercado de publicidad de punto a punto, que admite estrategias de publicidad de microsegmentación, lo que brinda un gran potencial de ganancias para la plataforma.
Economía de tokens y financiamiento
La oferta total de tokens ZORA es de 10 mil millones de unidades, y la distribución incluye incentivos para la comunidad, airdrops, liquidez, inversionistas, tesorería y equipo. El desbloqueo de tokens se realiza mediante una estrategia por fases, para equilibrar los incentivos a corto plazo y el desarrollo a largo plazo.
ZORA ha completado varias rondas de financiación, la mayor en una sola ocasión con una valoración de 600 millones de dólares, recaudando 50 millones de dólares. Actualmente, la valoración totalmente diluida de ZORA ha superado la valoración de financiación en un 33%.
Desempeño del mercado y antecedentes del equipo
A pesar de que el token ZORA ha sido lanzado hace poco, después de experimentar un período de bajo interés en el mercado, ha recuperado su impulso alcista a través de la integración de aplicaciones fundamentales y el efecto de rueda voladora. Su tendencia es bastante similar a la de los proyectos Virtual en sus inicios.
El equipo de ZORA tiene un fuerte trasfondo, con miembros clave provenientes de Coinbase, enfocados en el desarrollo de productos que fusionan experiencias nativas de criptomonedas y Web2. El equipo demuestra características de atreverse a experimentar abiertamente y de iterar rápidamente, que son cualidades valiosas al explorar nuevos tipos de redes sociales, economías de creadores y modelos de monetización.
Perspectivas Futuras
ZORA, gracias a su potente modo de volante, una interfaz de usuario sencilla, el apoyo del equipo de Base y un entorno de mercado favorable, tiene el potencial de seguir aumentando. El efecto de descubrimiento de valor podría impulsar el precio del token, la atención en la plataforma y la actividad, creando un ciclo positivo.
Con la nueva integración con la aplicación Base, ZORA tiene la esperanza de convertirse en un beneficiario de la nueva ola de usuarios. La participación de creadores de contenido y KOL podría desencadenar un efecto Mateo positivo. Varios equipos independientes están construyendo infraestructura para la plataforma ZORA, y los usuarios profundos han comenzado a intercambiar perfiles sociales y datos de contenido, lo que evoca recuerdos de la temprana ola de entusiasmo por SocialFi.
A pesar de que la narrativa de SocialFi puede carecer de frescura, no se puede ignorar la proyección del mercado. Una vez que se forma un ciclo de reflexividad, se espera que los indicadores continúen mejorando con el tiempo. Como demuestra la experiencia de los proyectos Virtual, incluso si hay dudas al principio, una fuerte participación de los actores del ecosistema y un amplio reconocimiento en el mercado pueden impulsar finalmente el precio del token a un crecimiento parabólico.
En general, ZORA muestra un gran potencial. A pesar de que ha habido un aumento significativo recientemente, todavía hay espacio para crecer en los próximos meses. La incorporación de un creador conocido podría ser suficiente para desatar la fiebre de ZORA, impulsando su posición en las redes sociales y en la economía de los creadores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFiVeteran
· 08-04 16:09
Es solo otro juego de suma cero. Pero, ¿qué se puede decir? Quien pierda, se lo merece.
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· 08-04 14:47
RSI de impulso excedido, se detecta riesgo de salir de la pista, se sugiere soltar la posición.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 08-01 23:31
amigo murió zora ¿cuándo murió?
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· 08-01 19:22
son siempre la misma trampa, ZORA no se escapa tampoco.
Ver originalesResponder0
BlockchainRetirementHome
· 08-01 19:19
Otra vez hay que hacer girar la rueda, ¿quiénes serán los tontos a los que tomarán por tontos primero?
Ver originalesResponder0
SerNgmi
· 08-01 19:06
Esta ola es exactamente igual a la de FTC, no me sorprendería que se acabe.
Ver originalesResponder0
BridgeTrustFund
· 08-01 18:56
Otra vez calentando la sopa, ¿te atreves a mencionar a Friend que murió?
ZORA se eleva: el mecanismo de volante reconfigura el modelo innovador de SocialFi, liderando la próxima ola de entusiasmo.
El auge de ZORA: de SocialFi a la rueda de innovación
En el mundo de las criptomonedas, la historia siempre tiende a repetirse de alguna manera. El reciente ascenso rápido de ZORA nos hace recordar la primera aparición de la teoría del volante virtual en octubre de 2024, y las similitudes entre ambos son sorprendentes.
El auge y la caída de SocialFi
En agosto de 2023, la ola de aplicaciones de consumo arrasó la comunidad de criptomonedas, con proyectos como Friend.tech que surgieron rápidamente. Los usuarios obtienen derechos de chat privado al comprar llaves KOL, al mismo tiempo que participan en actividades especulativas. Sin embargo, con la ocurrencia de incidentes de emisión de tokens, los usuarios se fueron rápidamente y Friend.tech desapareció pronto de la vista pública.
Este evento ha generado reflexiones sobre el futuro de SocialFi: ¿es un mal momento o su mecanismo básico no puede seguir atrayendo usuarios? Más importante aún, a medida que las criptomonedas vuelven a captar atención, ¿volverán las aplicaciones de consumo a ser la corriente principal?
ZORA: redefiniendo las redes sociales
ZORA, como una red social en cadena similar a Instagram, se distingue por permitir la tokenización de los perfiles de usuario y las publicaciones, lo que permite a los creadores obtener ingresos directamente de su contenido.
mecanismo de volante ZORA
El mecanismo central de ZORA incluye:
Se cobra una tarifa del 3% en cada transacción, que se distribuye entre creadores, plataformas y proveedores de liquidez, entre otros. Este modelo de recompensas asegura que cada titular de tokens se beneficie.
Innovación publicitaria
ZORA ha introducido un mercado de publicidad de punto a punto, que admite estrategias de publicidad de microsegmentación, lo que brinda un gran potencial de ganancias para la plataforma.
Economía de tokens y financiamiento
La oferta total de tokens ZORA es de 10 mil millones de unidades, y la distribución incluye incentivos para la comunidad, airdrops, liquidez, inversionistas, tesorería y equipo. El desbloqueo de tokens se realiza mediante una estrategia por fases, para equilibrar los incentivos a corto plazo y el desarrollo a largo plazo.
ZORA ha completado varias rondas de financiación, la mayor en una sola ocasión con una valoración de 600 millones de dólares, recaudando 50 millones de dólares. Actualmente, la valoración totalmente diluida de ZORA ha superado la valoración de financiación en un 33%.
Desempeño del mercado y antecedentes del equipo
A pesar de que el token ZORA ha sido lanzado hace poco, después de experimentar un período de bajo interés en el mercado, ha recuperado su impulso alcista a través de la integración de aplicaciones fundamentales y el efecto de rueda voladora. Su tendencia es bastante similar a la de los proyectos Virtual en sus inicios.
El equipo de ZORA tiene un fuerte trasfondo, con miembros clave provenientes de Coinbase, enfocados en el desarrollo de productos que fusionan experiencias nativas de criptomonedas y Web2. El equipo demuestra características de atreverse a experimentar abiertamente y de iterar rápidamente, que son cualidades valiosas al explorar nuevos tipos de redes sociales, economías de creadores y modelos de monetización.
Perspectivas Futuras
ZORA, gracias a su potente modo de volante, una interfaz de usuario sencilla, el apoyo del equipo de Base y un entorno de mercado favorable, tiene el potencial de seguir aumentando. El efecto de descubrimiento de valor podría impulsar el precio del token, la atención en la plataforma y la actividad, creando un ciclo positivo.
Con la nueva integración con la aplicación Base, ZORA tiene la esperanza de convertirse en un beneficiario de la nueva ola de usuarios. La participación de creadores de contenido y KOL podría desencadenar un efecto Mateo positivo. Varios equipos independientes están construyendo infraestructura para la plataforma ZORA, y los usuarios profundos han comenzado a intercambiar perfiles sociales y datos de contenido, lo que evoca recuerdos de la temprana ola de entusiasmo por SocialFi.
A pesar de que la narrativa de SocialFi puede carecer de frescura, no se puede ignorar la proyección del mercado. Una vez que se forma un ciclo de reflexividad, se espera que los indicadores continúen mejorando con el tiempo. Como demuestra la experiencia de los proyectos Virtual, incluso si hay dudas al principio, una fuerte participación de los actores del ecosistema y un amplio reconocimiento en el mercado pueden impulsar finalmente el precio del token a un crecimiento parabólico.
En general, ZORA muestra un gran potencial. A pesar de que ha habido un aumento significativo recientemente, todavía hay espacio para crecer en los próximos meses. La incorporación de un creador conocido podría ser suficiente para desatar la fiebre de ZORA, impulsando su posición en las redes sociales y en la economía de los creadores.