La crisis de la civilización bajo la burbuja financiera: análisis de las tres grandes trayectorias de diferenciación de la sociedad futura

robot
Generación de resúmenes en curso

Crisis de civilización bajo la burbuja financiera: análisis de la actual dificultad económica y la futura diferenciación social

Actualmente, nos encontramos en la fase final de un ciclo extremadamente financiero. El mercado ha experimentado una volatilidad asombrosa: ciertas criptomonedas pueden aumentar diez veces en un mes, pero también pueden caer un 20% en un solo día. Este fenómeno ha dejado confundidos a muchos participantes del mercado. Sin embargo, esta burbuja superficial es solo la punta del iceberg. El problema más profundo radica en el exceso de liquidez, la distorsión del mercado y un sistema civilizatorio que se está desmoronando bajo su propia presión de contradicciones.

El índice S&P 500 ha alcanzado un nuevo máximo histórico, lo que ha provocado una gran euforia, pero este llamado "nuevo máximo histórico" es en realidad solo una ilusión de liquidez. Se mide con una moneda que carece de apoyo sustancial y está completamente impulsada por la inflación. Si ajustamos por inflación, descubrimos que desde el año 2000, el índice S&P en realidad no ha tenido un crecimiento real. Esto no representa el verdadero "crecimiento" de la economía, sino que solo refleja la expansión de la oferta monetaria.

Ilusión de liquidez: cuando la burbuja monetaria oculta el colapso estructural de la civilización

La actual crisis económica ya no puede resolverse únicamente ajustando las tasas de interés. Nos enfrentamos a problemas estructurales más profundos, que se manifiestan principalmente en los siguientes tres aspectos:

1. La descomposición gradual del sistema de deuda

El sistema monetario moderno ha llegado a su fin. Este sistema se basa en una expansión continua de la deuda y ahora enfrenta contradicciones internas irreconciliables. Las políticas de estímulo económico del pasado, los planes de rescate y otras estrategias se basaban en una suposición clave: cuanto más deuda, mayor es el nivel de prosperidad económica.

Sin embargo, esta suposición está siendo hecha añicos por la realidad. El crecimiento de la productividad se ha estancado, y los cambios en la estructura poblacional van en contra de este sistema. La base de la población en edad laboral está disminuyendo, la tasa de dependencia sigue aumentando, y el consumo depende cada vez más del crédito en lugar de los ingresos. Esta máquina económica está envejeciendo y ha perdido su capacidad de auto-reparación.

La crisis financiera de 2008 debió romper este mito, pero no fue así. Fue hasta la explosión de la pandemia de COVID-19 que se expuso verdaderamente la vulnerabilidad de este sistema. El desempeño de muchos gobiernos al enfrentar la pandemia hizo que la gente se diera cuenta de que el derecho a la supervivencia no es igual para todos.

Esto ha llevado a una disminución de la legitimidad del gobierno. Muchas de las instituciones actuales son más bien cascarones mantenidos por la vigilancia, subsidios y manipulación de la opinión pública. Algunos casos recientes de alto perfil no son excepcionales, sino que revelan un complejo sistema entrelazado de crimen, gobernanza y capital.

2. La cerradura de la inteligencia artificial

La discusión en torno a la inteligencia artificial general (AGI) todavía se encuentra en una etapa de optimismo ingenuo. La mayoría de las personas aún creen que la AGI será utilizada de manera generalizada, como una herramienta de productividad común.

Sin embargo, esta idea es demasiado idealista. Si las máquinas obtienen la capacidad de auto-mejorarse, simular sistemas complejos y diseñar nuevas armas, es muy probable que no se abra al público.

La historia muestra que cada tecnología poderosa eventualmente se convierte en una herramienta para la gobernanza estatal, y la superinteligencia no será una excepción. Los movimientos de algunos gigantes tecnológicos parecen insinuar que se están preparando para controlar la trayectoria del desarrollo post-humano.

El público puede que solo tenga acceso a fragmentos de AGI que estén estrictamente restringidos, mientras que los sistemas realmente poderosos estarán ocultos y se utilizarán para fines estratégicos específicos. Aunque la mayoría de la gente puede tener una opinión diferente al respecto, la creencia, al final, no puede competir con la infraestructura.

3. El tiempo se convierte en la nueva moneda

Tradicionalmente, el dinero puede comprar comodidad, seguridad y estatus social, pero no puede comprar tiempo. Esta situación está cambiando. Con los avances de la inteligencia artificial en la investigación genómica y la biología sintética, estamos entrando en una era en la que la extensión de la vida se convierte en una ventaja tecnológica.

Sin embargo, esto no significa una revolución en la salud pública inclusiva. La verdadera extensión de la vida, el aumento cognitivo y las tecnologías de optimización embrionaria pueden ser muy costosas, estar sujetas a un estricto control y generar controversias políticas. Los gobiernos de los países ya están abrumados por el envejecimiento de la población y es poco probable que fomenten la longevidad universal.

Por lo tanto, los ricos no solo serán más ricos económicamente, sino que también podrían distanciarse biológicamente de las personas comunes. La capacidad de cambiar el plano genético humano creará una nueva clase económica: aquellos que puedan escapar de la muerte natural a través de patentes de biotecnología.

Un futuro así es difícil de promover a gran escala, se convertirá en un privilegio. La longevidad podría convertirse en el lujo supremo, solo al servicio de unos pocos. Esto explica por qué la mayoría de los "fondos de longevidad" no tienen un buen desempeño: la supervivencia en sí misma no puede escalar.

Ilusión de liquidez: cuando la burbuja monetaria oculta el colapso estructural de la civilización

Tres trayectorias de la sociedad futura

La sociedad actual se está dividiendo en diferentes trayectorias de desarrollo, cada una de las cuales tiene sus características político-económicas únicas:

  1. Pueblo adormecido: Controlado por "drogas" digitales como contenido generado por inteligencia artificial, redes sociales y entretenimiento virtual. Este grupo está sobreestimulada, desnutrida y ha perdido su voz en la política. Este podría ser el futuro de la mayoría.

  2. Élites cognitivas: un pequeño grupo de individuos que han sido mejorados biológica y mentalmente. Lo que buscan no es un retorno económico, sino el control sobre la biología y la muerte. Este grupo es más pequeño, más rico y cada vez más difícil de acceder.

  3. Nueva "Amish": un grupo que elige activamente retirarse. Se desconectan de la tecnología moderna, buscando el significado de la vida fuera de las máquinas, intentando preservar la experiencia humana en un mundo cada vez más deshumanizado. Pueden ser espiritualmente más ricos, pero estratégicamente pueden estar destinados al fracaso.

La primera clase de personas proporciona apoyo financiero a la segunda clase. La tercera clase de personas intenta resistir a las dos anteriores.

La mayoría de las personas pueden dejarse llevar, esforzándose por sobrevivir, sin saber que se han convertido en productos de otros en lugar de ser verdaderos participantes. Pero para aquellos que pueden vislumbrar el futuro, elegir salir ya no es una opción neutral, sino una postura de resistencia.

Buscar una estrategia clara en el caos

El mercado está lleno de ruido. Las criptomonedas, las acciones, los diversos juegos de rendimiento, son solo herramientas opcionales, no el camino de la salvación. El verdadero desafío es cómo sobrevivir en este sistema que se está desmoronando y bajo qué condiciones se puede escapar.

  • El sistema monetario existente está en constante degeneración.
  • La superinteligencia no se convertirá en un asistente de productividad para las personas comunes.
  • La biotecnología hará que el tiempo se convierta en un recurso escaso.
  • Recientes casos de alto perfil han demostrado que el poder se ha vuelto incontrolable.

Después de entender estas tendencias, la pregunta ya no es cómo "vencer al mercado", sino cómo prepararse para un futuro asimétrico en un sistema que ya no sirve a la mayoría de los participantes.

La verdadera comprensión no proviene del análisis de las tendencias de precios, sino del pensamiento sistemático.

La mayoría de las personas no levantan la vista hasta que es demasiado tarde para darse cuenta de la verdad. Porque para muchas personas, morir en la ignorancia parece más fácil de aceptar que no tener nada en plena conciencia.

Ilusión de liquidez: cuando las burbujas monetarias ocultan el colapso estructural de la civilización

AGI2.08%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropCollectorvip
· hace12h
¡Otra trampa clara! ¡Todo es una trampa!
Ver originalesResponder0
GamefiHarvestervip
· 08-07 19:12
mundo Cripto viejo tontos, vender alto y comprar bajo
Ver originalesResponder0
GasSavingMastervip
· 08-06 07:57
caída caída sin fin cansado
Ver originalesResponder0
MoonBoi42vip
· 08-06 07:42
Todavía es un nuevo truco para ser engañados.
Ver originalesResponder0
TokenDustCollectorvip
· 08-06 07:40
No digas más, comprar la caída y ya está.
Ver originalesResponder0
PaperHandsCriminalvip
· 08-06 07:37
Otra vez en el fondo, vendiendo cada vez más bajo, el pobre desgraciado.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)