【链文】7 de agosto, noticias. Tether, a través de su filial Tether Ventures, lideró una financiación de 30 millones de euros para el intercambio de encriptación español Bit2Me, obteniendo una participación minoritaria. Bit2Me ha sido autorizado por la autoridad de regulación de valores de España, convirtiéndose en la primera empresa fintech de lengua española en obtener la licencia de la UE MiCA, y planea utilizar esta ronda de financiación para expandir su presencia en el mercado de América Latina, centrándose en el negocio en Argentina. Los accionistas actuales incluyen grandes instituciones españolas como Telefónica, BBVA y Unicaja. La proporción específica de participación y la valoración no se han revelado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WhaleWatcher
· hace21h
¡Tranquilo! El mercado argentino To the moon
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 08-07 12:31
¿Argentina podrá aguantar?
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Seven
· 08-07 12:24
USDT es realmente rico, solo es un juego.
Ver originalesResponder0
faded_wojak.eth
· 08-07 12:22
Argentina alcista ah subir
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiary
· 08-07 12:09
tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta Argentina va a subir al camino
Tether lidera una financiación de 30 millones de euros en el intercambio español Bit2Me para expandir el mercado de bomba en América Latina
【链文】7 de agosto, noticias. Tether, a través de su filial Tether Ventures, lideró una financiación de 30 millones de euros para el intercambio de encriptación español Bit2Me, obteniendo una participación minoritaria. Bit2Me ha sido autorizado por la autoridad de regulación de valores de España, convirtiéndose en la primera empresa fintech de lengua española en obtener la licencia de la UE MiCA, y planea utilizar esta ronda de financiación para expandir su presencia en el mercado de América Latina, centrándose en el negocio en Argentina. Los accionistas actuales incluyen grandes instituciones españolas como Telefónica, BBVA y Unicaja. La proporción específica de participación y la valoración no se han revelado.