Desbancarización, moneda estable e tokens inmobiliarios: los 3 movimientos con los que la familia Trump impulsa las criptomonedas

Después de episodios de desbancarización que la familia Trump ha denunciado como evidencia de la fragilidad del acceso al sistema bancario por razones políticas, el actual presidente ha intensificado su presencia en crypto. A finales de marzo de 2025, World Liberty Financial anunció el lanzamiento de la moneda estable USD1.

En paralelo, los proyectos de minería están avanzando y las hipótesis de tokenización de bienes raíces se están multiplicando. En este contexto, aquí está lo que está en juego entre estrategia, riesgos e impacto en el mercado.

El punto de inflexión: de la desbancarización a la cripto

Según la familia Trump, el cierre de algunas cuentas tras los eventos en el Capitolio destacó una vulnerabilidad en el acceso a los servicios bancarios, especialmente cuando las decisiones parecen influenciadas por dinámicas políticas.

De ahí el interés en herramientas menos dependientes de intermediarios tradicionales y más integradas en el ecosistema cripto. Un aspecto interesante es que, en varios casos, se han iniciado acciones legales contra instituciones financieras, como informa la prensa en el contexto del supuesto fenómeno de “desbancarización” experimentado por la Organización Trump.

Qué significa "debanking" en este contexto

El término “debanking” se refiere al cierre unilateral o la limitación de servicios bancarios a individuos o empresas considerados de alto riesgo, a menudo sin que se hagan públicos los motivos detallados. La familia Trump interpreta estas medidas como acciones motivadas políticamente; los críticos y los reguladores, por otro lado, enfatizan que las instituciones financieras aplican políticas estrictas de cumplimiento y gestión de riesgos.

Cabe señalar que la línea entre la prudencia operativa y la percepción de exclusión sigue siendo un tema de debate. Para obtener más información sobre los requisitos de KYC/AML y los impactos operativos, consulte nuestra página:

Los 3 movimientos clave de la familia Trump en el negocio de las criptomonedas

Moneda estable USD1 con World Liberty Financial

Anuncio: El proyecto USD1 se hizo público a finales de marzo de 2025.

Estructura: Donald Trump se indica como cofundador emérito, mientras que los roles operativos se confían a otros cofundadores y gerentes de la empresa.

Objetivo declarado: Crear un activo digital anclado al dólar, respaldado por mecanismos de reserva y procedimientos KYC/AML para la incorporación de usuarios.

Punto sensible: La transparencia sobre las reservas, la localización del custodio y las auditorías independientes serán elementos clave para la credibilidad de cualquier moneda estable,

Minería de Bitcoin y tesorería con Bitcoin Americano

Capital: La empresa vinculada a la familia ha recaudado aproximadamente 220 millones de dólares para expandir las operaciones de minería.

Roles: Donald Trump Jr. y Eric Trump se mencionan en las comunicaciones corporativas como promotores e inversores en el proyecto.

Estrategia: Aumentar la potencia de cálculo para la extracción de Bitcoin, optimizar los costos de energía y acumular BTC en el tesoro como un activo estratégico para el ciclo económico.

Tokenización de bienes raíces

Modelo: La tokenización de activos del mundo real (RWA) permite la transformación de las participaciones de propiedad en tokens digitales negociables.

Aplicación hipotética: Se especula sobre la posibilidad de fraccionar parte de la Trump Tower en tokens para atraer capital global y aumentar la liquidez. Hasta la fecha, la idea se discute como una opción, sin planes operativos detallados presentados.

Línea de tiempo esencial de la desbancarización y el cambio de Trump hacia las criptomonedas

2021 — Después de los eventos del 6 de enero en el Capitolio, la familia Trump denuncia el cierre de cuentas bancarias y otras limitaciones, iniciando acciones legales contra algunas instituciones financieras.

2022–2024 — Se consolidan los lazos con iniciativas cripto e infraestructuras de minería, alimentando la narrativa de la autonomía financiera a través de blockchain.

Marzo de 2025 — World Liberty Financial anuncia la moneda estable USD1.

2025 — American Bitcoin anuncia una recaudación de fondos de aproximadamente 220 millones de dólares y planes de expansión para operaciones de minería y acumulación estratégica de BTC.

Voces externas y puntos críticos

Los analistas de la industria enfatizan que las monedas estables deben garantizar una divulgación oportuna y transparente sobre las reservas y los mecanismos de gobernanza. En ausencia de tales garantías, el riesgo de despegue y las repercusiones reputacionales negativas siguen siendo altos.

En el ámbito político, los observadores en Washington especulan que posibles intervenciones regulatorias contra el fenómeno de la desbancarización podrían llevar a directrices para los bancos y proveedores de pagos, con posibles consecuencias en los procesos de entrada y salida para las criptomonedas. También se debe señalar que el marco regulatorio en los Estados Unidos sigue siendo fragmentado entre los niveles federal y estatal.

Los críticos advierten sobre posibles conflictos de interés si las iniciativas privadas se superponen con las directrices políticas y regulatorias. Por otro lado, los partidarios destacan la oportunidad de integrar aspectos de las finanzas tradicionales con la tokenización de activos, ampliando así el acceso al capital. Cabe señalar que mucho dependerá de la implementación concreta.

Impacto potencial en el mercado de criptomonedas y más allá

Atención y liquidez: Iniciativas de alta visibilidad como estas pueden atraer capital y nuevos usuarios, particularmente en los sectores de moneda estable y activos tokenizados.

Integración de TradFi–cripto: Las colaboraciones con bancos, custodios y auditores especializados serán decisivas para fortalecer la legitimidad del modelo.

Regulación: La evolución de las directrices sobre la eliminación bancaria y las monedas estables podría redefinir el acceso a los servicios financieros para las empresas que operan en el sector criptográfico. Para enmarcar las principales orientaciones regulatorias internacionales, consulte documentos como el informe de la Reserva Federal sobre moneda digital y pagos y las directrices del GAFI.

Riesgo reputacional: La interconexión con la política puede aumentar la volatilidad de la narrativa y la sensibilidad de los inversores institucionales.

Qué monitorear en los próximos meses

Documentación técnica de USD1: detalles sobre reservas, custodios, auditorías independientes y jurisdicciones involucradas.

Licencias y autorizaciones para emisores y vehículos financieros relacionados, tanto en EE. UU. como en el extranjero.

Planes concretos para la tokenización de bienes raíces: definición de la estructura legal de la oferta y los derechos económicos de los inversores.

Resultados de disputas y avances en regulaciones sobre debanking y moneda estable.

En resumen

Desde el supuesto fenómeno de debanking de 2021 hasta el lanzamiento de la moneda estable USD1, pasando por operaciones de minería y discusiones sobre la tokenización de bienes raíces, la estrategia cripto de la familia Trump combina elementos de autonomía financiera, branding y dinámicas políticas. Las oportunidades y riesgos siguen siendo altos, y el éxito dependerá de la transparencia, el cumplimiento regulatorio y la capacidad de ejecutar proyectos.

TOKEN6.81%
TRUMP3.51%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)